El siglo XX, Vanguardias (en frases, parte 1)



“En el siglo XX los cuadros querían salirse de sus marcos”, afirma Stein con una frase que sintetiza la necesidad de las vanguardias de huir de las asfixiantes realidades museísticas.


Art Noveau

“La línea es una fuerza... activa”, afirma Henry van de Velde, quien sintetiza la característica dominante en el Art nouveau: La línea entendida como energía dinámica y valor ornamental.


Expresionismo

“Expresión es lo contrario de impresión... La expresión es un movimiento inverso, del interior al exterior: es el sujeto quien imprime de sí mismo el objeto” (Argan).


Japonismo – naïf

“¡Japonismo! Atracción de la época, locura desordenada que ha invadido todo, dominado todo, desorganizado todo en nuestro arte” (Debouché).


Primitivismo

“El primer hombre era un artista: el mito es anterior a la necesidad de cazar y las primeras palabras no fueron sino un invento de comunicar el arcano, lo incognoscible” (Newman).


Fauvismo

“Tengo colores y una tela. Busco una expresión escueta, aunque sea sucinta... cuatro o cinco manchas de color... cuatro o cinco líneas” (Matisse).


Die Brücke

“Animados por la fe en el progreso... hacemos llamamientos a la juventud y, como jóvenes que llevan en sí el futuro, queremos conquistar nuestra liberta de acción, nuestra libertad de vida” (Kirchner).


Cubismo

“Braque desprecia la forma, reduce todo –lugares, figuras y casas- a esquemas geométricos, a cubos.” Así se definió la innovadora poética cubista ideada por Braque.


Orfismo

Evoca el mítico personaje de Orfeo, que simboliza el poder misterioso y emotivo del arte y define las nuevas experimentaciones de ascendencia cubista.


Section d’or

Grupo informal de artistas que trabajan en París, engrosan las filas del cubismo y están abiertos a nuevas experimentaciones del dinamismo del arte abstracto.


Futurismo

“Queremos cantar el amor al peligro, la costumbre de la energía y la temeridad... Porque hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente” (Marinetti).


Collage

El término collage (literalmente , “pegado”) designa una técnica innovadora, propia de las vanguardias históricas, que tendrá un importante desarrollo en las corrientes estéticas contemporáneas.


Arte abstracto

“El arte no está constituido por elementos formales, sino por un deseo interior que determina de manera imperativa la forma” (Kandinsky).


Der Blaue Reiter

Convencido de la necesidad de una renovación de la sociedad a través del arte, el movimiento se dirige hacia una expresividad espiritual y volcada hacia el interior.


Vorticismo

“El vórtice es el punto máximo de energía. Representa en mecánica la mayor eficacia... El vorticismo acepta el mundo de la maquina” (Manifiesto vorticista).


About this entry


0 comentarios: