Sábado 22 de noviembre, Palau de la música, concierto:
PIANO N.2 - RACHMANINOV & SINFONIA N.9 - DVORAK (sinfonía del nuevo mundo).
-Orquesta estatal Rusa.
Para un servidor su sinfonía favorita, os animo a ir. (precios desde 22eu!!)
Información:
Además de ser uno de los más grandes pianistas y compositores de los últimos tiempos, el ruso Sergèi Rachmaninov fue también uno de los más célebres directores de orquesta que recuerda la historia de la música. Considerado uno de los últimos grandes compositores romanticistas de la música europea, algunas de sus obras más destacadas son ´La isla de los muertos´ (1907) o la sinfonía coral ´Las campanas´ (1913), basada en un poema del escritor Edgar Alan Poe. Aunque una de sus piezas más recordadas y más conocidas en la actualidad es su Segundo concierto para piano y orquesta (1901). Una obra en do menor para piano acompañado por orquesta que el compositor ruso dedicó a Nikolai Dahl por ayudarle a superar la depresión que le produjo el fracaso de su Primera sinfonía.
La Sinfonía nº 9 en Mi menor Op. 95 (1893), también conocida como Sinfonía desde el Nuevo Mundo o Sinfonía del Nuevo Mundo, es posiblemente la sinfonía más conocida de Dvořák.
En junio de 1891, Jeanette Thurber, fundadora del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York, ofreció a Dvořák la dirección de este centro en condiciones muy favorables. Fue por ello por lo que, en septiembre de 1892, el compositor se trasladara a los EE.UU. Fruto de su estancia en América es la Sinfonía nº 9 en Mi menor, "Del Nuevo Mundo". Dvořák compuso esta obra entre el 10 de enero y el 24 de mayo de 1893. La estancia en Estados Unidos se prolongaría desde 1892 hasta 1895. La obra se estrenó el 15 de diciembre de 1893 en el Carnegie Hall de Nueva York, dirigiendo Anton Seidl la Orquesta Filarmónica de la ciudad. Consta de cuatro movimientos:
- Adagio – Allegro molto
- Largo (primeramente denominado por Dvorak "Leyenda")
- Scherzo: Molto Vivace – Poco sostenuto
- Allegro con fuoco
0 comentarios: