Uno no se perdona por sus grandes errores, simplemente se acostumbra a vivir con ellos. Como lo hizo con la muerte.
6º de separación.
Museos y exposiciones en Barcelona para los próximos meses
-MACBA: archivo universal. (fotografía en mayúsculas).
-MNAC: Julio González. (cuando tenia sentido aquella escultura de vanguardia).
-LA PEDRERA: Ródcehnko. (y luego a hablar de la Bauhaus modernos!).
-CAIXA FORUM: Mucha. ( esos carteles del Art Nouveau que no sabias de quien eran...).
-FUNDACION JOAN MIRO: Modernidad Americana ( pintura americana por la vena).
-FOTO COLECTANIA: Colección Laurence Miller (quien tuviera una colección así...).
The Wolf And The Gorgeous Eyes
In the name of innocence,
the wolf keeps giving ribbons to the girl with gorgeous eyes.
Looking at her eyes he asks himself, are they pure enough to sully?
The perception of the pervert violate margins of the average sanity.
Nausea. Repugnance. Puke. Hope.
The eyes don't answer,
the feeling transforms into horrific physical damage, and then she cries.
The wolf feels frustrated, and he thinks, what if I don't care?
The thoughts of the wolf are not guided by the rules of the ethics.
Unsteadiness. Collapse. Surrender. Redemption.
Kandinsky retoma Múnich y yo me voy pallí!!
La capital bávara acogerá la mayor muestra del pintor ruso, con obras del Guggenheim y el Pompidou.
El artista ruso Vasili Kandinsky será el gran protagonista del otoño museístico alemán, con la exposición que a partir del 25 de octubre se exhibirá en Múnich, anunciada hoy como la mayor muestra del pintor de los últimos treinta años. Kandinsky. Absolut. Abstrakt (Kandinsky. Absoluto. Abstracto) es el título de la muestra, que estará integrada por un total de 95 piezas, incluidas cuarenta obras cedidas por museos de todo el mundo.
La exhibición ha sido organizada conjuntamente por la Lenbachhaus muniquesa, el museo Guggenheim de Nueva York y el Centro Pompidou de París. Se espera que, sólo a su paso por Múnich, donde permanecerá hasta el 22 de febrero, la exposición reciba unos 400.000 visitantes, informó el responsable de Cultura de la capital bávara, Hans-Georg Küppers.
De París a Nueva York
La muestra de Kandisky, presupuestada en 2,5 millones de euros, irá después a París, donde se exhibirá entre abril y agosto de 2009, y a Nueva York, donde permanecerá de septiembre de ese año a enero de 2010. La Lenbachhaus de Múnich presenta la exhibición como la última oportunidad de visitar el museo en su estado actual ya que cuando se clausure esa muestra el centro cerrará para proceder a una renovación en profundidad de su edificio.
De los fondos de ese museo proceden la mayor parte de las piezas de Kandinsky (1866-1944) correspondientes a su etapa en el movimiento El jinete azul -que creó junto a Paul Klee y Franz Marc-, realizadas entre 1908 y 1914. El Pompidou parisino contribuirá a la muestra con las obras relacionadas a la Revolución de Octubre (1917) en Rusia y al movimiento alemán Bauhaus. Del neoyorquino Guggenheim llegarán a Múnich las creaciones más tardías del pintor ruso, realizadas en sus últimos años en París de 1933 a 1944.
Con ello, y las cesiones procedentes de Moscú, San Petersburgo, Washington, Basilea, Düsseldorf y Stuttgart, entre otras ciudades, se pretende abarcar todas las etapas de su producción. Los organizadores de la muestra en Múnich recordaron asimismo la vinculación de Kandinsky a Alemania, país al que llegó en la década de los veinte del siglo XX atraído por la vitalidad del movimiento Bauhaus, pero que dejó con la llegada del nacionalsocialsmo, en 1933, para trasladarse a París.
concierto RACHMANINOV & DVÓRAK
Sábado 22 de noviembre, Palau de la música, concierto:
PIANO N.2 - RACHMANINOV & SINFONIA N.9 - DVORAK (sinfonía del nuevo mundo).
-Orquesta estatal Rusa.
Para un servidor su sinfonía favorita, os animo a ir. (precios desde 22eu!!)
Información:
Además de ser uno de los más grandes pianistas y compositores de los últimos tiempos, el ruso Sergèi Rachmaninov fue también uno de los más célebres directores de orquesta que recuerda la historia de la música. Considerado uno de los últimos grandes compositores romanticistas de la música europea, algunas de sus obras más destacadas son ´La isla de los muertos´ (1907) o la sinfonía coral ´Las campanas´ (1913), basada en un poema del escritor Edgar Alan Poe. Aunque una de sus piezas más recordadas y más conocidas en la actualidad es su Segundo concierto para piano y orquesta (1901). Una obra en do menor para piano acompañado por orquesta que el compositor ruso dedicó a Nikolai Dahl por ayudarle a superar la depresión que le produjo el fracaso de su Primera sinfonía.
La Sinfonía nº 9 en Mi menor Op. 95 (1893), también conocida como Sinfonía desde el Nuevo Mundo o Sinfonía del Nuevo Mundo, es posiblemente la sinfonía más conocida de Dvořák.
En junio de 1891, Jeanette Thurber, fundadora del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York, ofreció a Dvořák la dirección de este centro en condiciones muy favorables. Fue por ello por lo que, en septiembre de 1892, el compositor se trasladara a los EE.UU. Fruto de su estancia en América es la Sinfonía nº 9 en Mi menor, "Del Nuevo Mundo". Dvořák compuso esta obra entre el 10 de enero y el 24 de mayo de 1893. La estancia en Estados Unidos se prolongaría desde 1892 hasta 1895. La obra se estrenó el 15 de diciembre de 1893 en el Carnegie Hall de Nueva York, dirigiendo Anton Seidl la Orquesta Filarmónica de la ciudad. Consta de cuatro movimientos:
- Adagio – Allegro molto
- Largo (primeramente denominado por Dvorak "Leyenda")
- Scherzo: Molto Vivace – Poco sostenuto
- Allegro con fuoco
...y Frankie lo hizo a su manera
And now, the end is near;
And so I face the final curtain.
My friend, Ill say it clear,
Ill state my case, of which Im certain.
Ive lived a life thats full.
Ive traveled each and evry highway;
And more, much more than this,
I did it my way.
Regrets, Ive had a few;
But then again, too few to mention.
I did what I had to do
And saw it through without exemption.
I planned each charted course;
Each careful step along the byway,
But more, much more than this,
I did it my way.
Yes, there were times, Im sure you knew
When I bit off more than I could chew.
But through it all, when there was doubt,
I ate it up and spit it out.
I faced it all and I stood tall;
And did it my way.
Ive loved, Ive laughed and cried.
Ive had my fill; my share of losing.
And now, as tears subside,
I find it all so amusing.
To think I did all that;
And may I say - not in a shy way,
No, oh no not me,
I did it my way.
For what is a man, what has he got?
If not himself, then he has naught.
To say the things he truly feels;
And not the words of one who kneels.
The record shows I took the blows -
And did it my way!
Pequeño vals Vienés - Leonard Cohen
En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Ródchenko
-1918. Destruid, sed creadores, no temáis lo que veáis porque el espíritu destructor es un espíritu constructor y vuestra procesión revolucionaria os dará la fuerza de la inventiva creadora, y brillante sera la vida de la creación de la revolución, vuestra vía.
Primeras palabras
Las rugosas caras ajenas de indulgencia me provocan un vomito súbito y tú.